
Manuel Franco: ¿cómo medir la salud de las ciudades?
¿Hasta qué punto afecta el código postal en el que vivimos en nuestra salud? ¿Cómo se estudian las desigualdades de salud en las ciudades? En…
¿Hasta qué punto afecta el código postal en el que vivimos en nuestra salud? ¿Cómo se estudian las desigualdades de salud en las ciudades? En…
La Comunidad Autónoma de Galicia ha sido la primera en tramitar una regulación específica para las bebidas energéticas que prohíba su venta a menores de…
Las bebidas y alimentos fermentados utilizando levaduras han sido una parte importante en la alimentación y cultura de la humanidad, ya que su uso se…
La interacción entre los alimentos y los medicamentos es un tema crítico ya que puede afectar a la absorción, la eficacia y la seguridad de…
En base a los requisitos obligatorios y voluntarios de etiquetado nutricional para los países miembros de la UE Hoy en día, la sociedad actual tiene…
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) define la Agricultura Urbana (AU) como «el cultivo de plantas y la…
Me pide el Dr. Rafael Urrialde una visión de la evolución de este sector industrial alimentario, en el que profesionalmente tanto estuvimos implicados los dos:…
Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha querido dedicar el Día Mundial de la Alimentación al…
En las últimas décadas estamos asistiendo a un aumento progresivo en la prevalencia de problemas de salud crónicos, que se han convertido en la principal…
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo. Ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares, como los ictus, o la insuficiencia cardiaca matan a…
Los nutrientes críticos son aquellos que, consumidos en elevada cantidad y alta frecuencia en nuestra alimentación, se pueden convertir en factores de riesgo para la…
En la Semana Europea de la Movilidad que cada año se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre, desde Kómoda News queremos recordar…
La microbiota del ser humano está constituida por el conjunto de microorganismos que colonizan de forma natural la piel y las mucosas, especialmente la bucal,…
En la intersección de la tecnología y la ética, la Inteligencia Artificial (IA) se alza como una fuerza transformadora que redefine nuestras vidas en formas…
¿Cómo reacciona nuestro cuerpo ante el calor? La respuesta es que se adapta para mantener la temperatura corporal. Por este motivo, sudamos más. A nuestro…
Según las instituciones de la Unión Europea se puede indicar que la bioeconomía se refiere a la producción y utilización de recursos biológicos renovables, así…
Sin duda el elemento más fundamental para la vida de nuestro planeta y que afecta directamente al desarrollo económico y social del ser humano es…
De todas las lecciones que podemos extraer de la pandemia por COVID-19, dos de ellas resultan especialmente relevantes con vistas a mejorar nuestra capacidad de…
Salud Humana: erradicar el hambre; establecer determinantes sociales; supervisar los movimientos de la población; garantizar la seguridad alimentaria, la nutrición y la dieta saludable; facilitar…
La pandemia de la COVID-19 nos ha cambiado la vida. Hay verdades absolutas que pensábamos que eran de una manera y una simple y minúscula…
Aruseros, el programa de la Sexta dirigido y presentado por Alfonso Arús, se ha convertido en una de las grandes sorpresas de las mañanas televisivas,…
Con el lema “Nutrición y gastronomía, una alianza de éxito”, la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), ha celebrado este año 2023 el…
Hace veinte años, con tan solo un día de separación, se publicaron dos artículos en las revistas científicas Nature y Science, donde se describían los…
“La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”. Este es el slogan elegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación…
El pasado 2 de mayo se hizo público un brote de triquinosis en León: un grupo de cazadores elaboró embutidos de jabalí y enfermaron al…
La circulación de bulos y fake news a través de las redes sociales es una de las mayores preocupaciones de los profesionales, ya no solo…
La carencia de esta vitamina D está empezando a generar en determinados grupos poblacionales déficits y, por consiguiente, posibles problemas para la salud. En los…
La gran oferta alimentaria, tanto si es a través de la industria alimentaria de la transformación como de la industria de la distribución con la…
Vuelve a ser 23 de abril, por lo que proponemos 13 libros para pensar sobre el presente y el futuro. Gozo. Azahara Alonso. Ediciones Siruela…
En los últimos 50 años se ha producido una revolución en el campo de la nutrición y alimentación, con avances notables, pero también con aspectos…
La Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en el desarrollo de la Nutrición de Precisión En los últimos años, la revolución digital y los avances…
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, coincidiendo con la fecha de fundación de la Organización Mundial de la Salud…
¿Cómo era realmente la dieta paleo? ¿Qué animal, básico en la dieta de los iberos, da nombre a España? ¿Cómo era la Ruta de las…
Durante los últimos años, la evidencia científica ha demostrado multitud de bondades atribuidas al consumo de aceite de oliva, principal fuente grasa de la “Dieta…
Casi 40 años de la primera Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios en España Aunque debemos reconocer y aplaudir que la Constitución Española incluyera…
Pepa Muñoz cumple 20 años al frente de su restaurante, “El Qüenco de Pepa”, que define en tres palabras: dedicación, sencillez y sensibilidad. Selección personalizada…
Garantizar un acceso a alimentos seguros y nutritivos es un derecho fundamental encuadrado en el campo de la protección de salud de los ciudadanos. Todas…
La “Dieta Mediterránea” (DM) es una filosofía de vida basada en una forma de alimentarse y de cocinar los alimentos que toma el nombre del…
El concepto “Una Sola Salud” (One Health) es un enfoque integrado y unificador para equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales, las…
En un momento en el que tanto profesionales como instituciones de la salud y la alimentación reivindican el papel de la gastronomía local para volver…
El 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer, un término que abarca más de 200 enfermedades diferentes. Para el doctor Andrés Cervantes, presidente…
Desde el año 2008, organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Oficina Internacional de Epizootias…
Andoni Lorenzo preside, desde 2016, el Foro Español de Pacientes (FEP), la institución decana en este campo, con 19 años de experiencia y que agrupa…
Luchar contra el desperdicio alimentario, sostenibilidad, pandemia de obesidad, necesidad de una alimentación cada vez más saludable, reducir las desigualdades en salud… Revisamos las diferentes…
Carlos Das Neves asumió, el pasado 1 de noviembre, el cargo de científico jefe de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta es, por…
Con motivo del Día Nacional del Dietista-Nutricionista, que se celebra cada 24 de noviembre, en Kómoda News hemos querido recordar la importancia de estos profesionales…
La comunicación es una herramienta clave en la educación alimentaria y nutricional. Así se planteó durante el XIV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición…
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación 2022 con el lema “No dejes a nadie atrás” con el que trata de concienciar sobre…
En un mundo en el que el número de personas afectadas por el hambre ha aumentado y en el que cada día se pierden o…
Un año más, el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón. El lema elegido por la Federación Mundial del Corazón en esta edición…
Semana Europea de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre Bajo el lema ‘Conectando mejor’ se celebra este año la XXII edición de la…
Gastronomía, nutrición, sostenibilidad y salud. Estas son algunas de las claves para conseguir una alimentación responsable y los cuatro pilares del XIV Congreso de la…
El pasado 5 de octubre de 2021, Pau Gasol anunció su retirada de las canchas de baloncesto. Un par de meses antes había jugado en…
La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) es la más antigua de las diferentes redes de la Federación Española de Municipios y Provincias. Fundada en…
Con motivo del Día Mundial de la Tapa en Kómoda News entrevistamos a Óscar Hernando (restaurante Maracaibo), Chema de Isidro (Escuela de Cocina Chema de…
7 de junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos Una de cada diez personas en el mundo enferma después de consumir alimentos contaminados,…
El pescado y otros productos del mar son fuente de nutrientes indispensables, como por ejemplo los ácidos grasos omega 3, con efectos beneficiosos para la…
Entrevista al profesor Rafael Urrialde. Los edulcorantes acalóricos están aprobados, como el resto de los aditivos, por la European Food Safety Authority (EFSA) y autorizados…
En España no tenemos cultura de prevención cuando se habla de hipertensión arterial. No vende. Esta es una de las principales ideas que el doctor…
Tras más de dos años de mascarillas y pandemia, vuelve la cita con los libros del 23 de abril. Nuestro colaborador Xavi Granda nos comparte…
Por Javier Granda Revilla La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA en inglés) es la institución de la Unión Europea responsable de este…
Hablar de dieta mediterránea es hablar del pasado, presente y futuro de la alimentación en España. En Kómoda News hemos entrevistado al profesor Gregorio Varela-Moreiras,…
Por Javier Granda Revilla. Cuando la pandemia parece estar encarando su recta final, la invasión de Ucrania ha supuesto un mazazo en la opinión pública….
Por Javier Granda Revilla. Carina Escobar es presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), la organización sin ánimo de lucro más representativa de…
Por Javier Granda Revilla. ¿Cómo afrontar el creciente reto de la obesidad infantil? En Kómoda News entrevistamos al doctor Joao Breda, responsable de la División…
Por Javier Granda Revilla. Dos años después de la llegada de la pandemia que convulsionó al mundo, con más de 400 millones de casos diagnosticados…
El número de personas que declaran seguir un régimen basado en vegetales ha registrado un importante incremento en los últimos años y cada vez son…
Por Rafael Urrialde. Las guías alimentarias y los grafismos o iconos que las acompañan son una herramienta cada vez más extendida en el mundo para…
La producción y consumo de plásticos, su impacto en el medio ambiente y su contribución al cambio climático forman parte de la agenda política de…
Por Javier Granda Revilla. La campaña de promoción de Alimentos de España tiene como lema “El país más rico del mundo”. En esta fase, titulada…
Cada vez son más los ciudadanos preocupados por la salud vinculada a la alimentación. Como consecuencia, ha aumentado notablemente el volumen de información sobre nutrición…
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) lanza la campaña ‘En la etiqueta encuentras la diferencia’, una iniciativa con la que se hace un…
Por Javier Granda Revilla. ¿Hasta qué punto consideramos fundamental la seguridad alimentaria? Apenas la mitad de los españoles sabe que hay una normativa en este…
Cada 14 de noviembre Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad crónica que en nuestro país afecta a más de…
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Glasgow ha vuelto a reavivar el debate sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos…
Por Javier Granda Revilla Más de un millón de españoles tiene psoriasis, una enfermedad que es mucho más que una complicación inflamatoria de la piel,…
La osteoporosis es una enfermedad crónica y grave, que debilita los huesos con el paso del tiempo haciéndolos más delgados y propensos a romperse, especialmente…